COVID 3/20. CONSECUENCIAS JURÍDICO PÚBLICAS DEL ESTADO DE ALARMA
PLAZOS TRIBUTARIOS Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de 23 de marzo de 2020 la Orden de 20 de marzo de 2020, por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19....Anuncio de la consulta de inicio de la evaluación ambiental estratégica del PGO Santa Cruz
El BOP de Santa Cruz de Tenerife ha publicado el pasado 20 de marzo, el Anuncio de la solicitud de inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria del Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife, abriendo así el trámite de consulta a las...l juez nacional será quien deberá reconocer el carácter abusivo de la interinidad de los funcionarios, rechazando la conversión automática en personal indefinido
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA DE 19 DE MARZO, QUE CONFIRMA QUE EL JUEZ NACIONAL SERÁ QUIEN DEBERÁ RECONOCER EL CARÁCTER ABUSIVO DE LA INTERINIDAD DE LOS FUNCIONARIOS, RECHAZANDO LA CONVERSIÓN AUTOMÁTICA EN PERSONAL INDEFINIDO
COVID 2/20. INFORMACIÓN A NUESTROS CLIENTES
NOVEDADES JURIDICAS EN RELACIÓN CON EL ESTADO DE ALARMA DECLARADO POR EL R.D. 463/2020 POR LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19
COVID 1/20. ESTADO DE ALARMA: SIGNIFICADO Y FINALIDAD CONSTITUCIONAL
Nuestro ordenamiento constitucional prevé unos procedimientos ordinarios de defensa de sus valores, principios y normas, pero también contempla unas vías extraordinarias para dicha protección. Esos procedimientos excepcionales vienen contemplados en el artículo 116 de nuestra Constitución